Escritores Seriales. Antología 0.1: Notas de prensa (Chile)

Artículo publicado en el periódico LA SEGUNDA online. Jueves 26 de febrero de 2009. (Santiago, Chile)
Para leerlo en el sitio original ir a: http://www.lasegunda.com/ediciononline/espectaculos/detalle/index.asp?idnoticia=468713

Artículo publicado en el diario LUN. Domingo 1 de marzo de 2009. (Santiago, Chile)
Para leerlo en el sitio original ir a:
http://www.lun.com/Pages/NewsDetail.aspx?dt=2009-03-01&NewsID=32009&BodyID=0&PaginaId=21

Artículo publicado en el diario La Estrella de Iquique. Martes 3 de marzo de 2009. (Iquique, Chile)

Llegan los Escritores Seriales

Artículo publicado en la revista LA ROCKA. 1a. quincena febrero 2009. Mty, México.
Para leer el artículo darle clic.

ESCRITORES SERIALES. Antología 0.1

ESCRITORES SERIALES Antología 0.1
Año de edición: Enero, 2009
Edición: 1era.
Páginas: 120 pp.
Formato: 14 x 21.5 cm
Editorial: Kala Editorial
Colección: Escritores Seriales
ISBN: 978-612-45569-0-6

Reseña: El idioma es la verdadera patria. La Antología de escritores seriales es una muestra del poderío narrativo de la legión hispanoamericana. De ella se desprende el diagnóstico de que la lengua española goza de excelente salud, además hace patente la fecunda imaginación de los habitantes de esta vasta y diversa región del mundo. Compartir el mismo idioma con tantos países es una fortuna. Nuestro ejército de letras cada vez es más fuerte, ahora podemos dar la batalla soñada: Hispanoamérica contra resto del mundo.
El lector de esta antología quedará gratamente sorprendido conforme avance en la lectura de los veintitrés relatos aquí presentes. De los cuales ninguno se parece a otro. Son completamente imprevisibles, tanto en su temática como en su estilo. Nos encontramos frente a una serie de narraciones completas en sí mismas.En fin, aquí acontecen aventuras a granel. Y cada una tiene múltiples matices. Todos los colores están presentes. Los escritores seriales aquí reunidos conocen su oficio: saben causar asombro. Para iniciar el viaje imaginario y disfrutarlo basta con seguir leyendo las siguientes páginas. (Extracto del prólogo de Abel Garza Martínez)

PRECIO: El precio en todos los casos incluye gastos de envío.

1)Válido sólo para territorio mexicano: $125.00 MX (Incluye gasto de envío)

2) A cualquier parte del mundo: US$ 15.00 (Incluye gasto de envío)
3) PROMOCIÓN:
* ESCRITORES SERIALES. Antología 0.1 + DESAMOR MUNDANO = $150 MX o US$20 (Incluye gastos de envío)
Ver detalles en PACK KALA

ÍNDICE DEL LIBRO.
Relatos ordenados alfabéticamente
1. Antorchas - Jorge Pujado (Chile)
2. Balada para Madeline – Gustavo “Guffo” Caballero (México)
3. Chico maravilla – Elías “Jota” Urdánigo (Ecuador)
4. De ogros y dragones - Damián Carrillo (Perú)
5. Día de Zoo - William Zapata (Colombia)
6. Dile que sí al viento - Antonio Ramos (México)
7. El amor y la vida - Isabel Barceló (España)
8. El elegante vestido rojo - Freddy Murphy (Guatemala)
9. El festín de los gatos - Débora Hadaza (México)
10. El mar de Alfonsina - Emanuel Simo (Argentina)
11. La casa Porteña - Romina Morgado (Chile)
12. La vieja cubana - Anitzel Díaz (México)
13. La Yaya - Gregorio Verdugo (España)
14. Las 27 horas del jueves - Mario Morenza (Venezuela)
15. Odio las palomas - Jorge “Killer” Cáceres (Perú)
16. Que Dios te maldiga papá - Rober Paz (España)
17. Retrovisor - Anuar Zuñiga (México)
18. Roquero solitario - Antonio Labrador (España)
19. Ruidos – Claudia Ávila (México)
20. Una cama de matrimonio - Javier Luján (España)
21. Una mujer ejemplar – Jesús Mendiola (México)
22. Volver al polvo – Alonso “Amorexia” Hernández (Costa Rica)
23. Yeso - Andrei Vásquez (México)

Fotos y Notas sobre el libro: clic

También disponible en:
MÉXICO
- Libros de Nuevo León. Delivery: clic
- Librería Porrúa. México.
- La Ventana Librería. Monterrey, México.
- Librería Jus. Donceles 66. Centro Histórico México, D.F.


CHILE
- Librería Prosa & Política. Valentín Letelier 1376, cerca del Metro Moneda. Santiago, Chile.

PERÚ: S/35 (Nuevos Soles)
- Delivery. Los libros de Kala Editorial llegando pedaleando hacia ti con Ecourier tel:717 8949. Más info: aquí.
- Librería El Virrey. Miguel Dasso 147. San Isidro. Lima, Perú.
- Librería CRISOL. Óvalo Gutiérrez. Av. Santa Cruz 816. Miraflores. Lima.
- Librería CRISOL del Jockey Plaza. Av.Javier Prado Este 4200. Surco. Lima.

Expediente de Dayana Fraile

Nombre: Dayana Fraile
Alias: Nunca se me había ocurrido buscarme uno.
Fecha de Nacimiento: 3 de febrero de 1985
Lugar de origen: Caracas, Venezuela
Categoría: Escritora Serial

Fichada por Kala Editorial: Miércoles 13 de mayo de 2009

Antecedentes Literarios: Licenciada en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Ha tomado diversos talleres literarios, incluso algunos, que no quiere recordar. Le han otorgado un par de premiecitos por textos sueltos, entre ellos, una mención en el Festival Literario Ucevista 2007 y el Tercer Lugar del Concurso de cuentos Policlínica Metropolitana (Caracas, 2008). Fue escogida para participar en la III Semana de la nueva narrativa urbana, organizada por el PEN club y el Centro Cultural Chacao (Caracas, 2007). Lleva un blog con sus amigos: El apéndice de Pablo.

Profesión Legal: Editora, por ahora.

Trastornos Mentales: Es propensa a cultivar adicciones, es capaz de podarlas, ponerles agua y vivir con ellas como si fuera lo más normal del mundo, aunque a veces se despierta a media noche y piensa cosas, muchas veces piensa en que quiere dejar de fumar y de leer poesía tan triste. Puede llegar a comportarse de manera paranoica y nerviosa, aunque no acostumbra a ser peligrosa. Padece de delirios de grandeza recurrentes, cree que puede hacer del mundo un lugar mejor.

Cita: «¿Escritora?... ¿escritora?... ¿yo?... ¡Vamos, qué disparate!» TERESA DE LA PARRA en Ifigenia. Diario de una señorita que escribió porque se fastidiaba.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Tarde de costura – 13 de mayo de 2009.

Casa de retiro para Poetas Incurables - Convocatoria

CASA DE RETIRO PARA POETAS INCURABLES
CONVOCATORIA

KALA Editorial, de lo virtual a lo real.

KALA Editorial es un proyecto independiente que en noviembre de este año está cumpliendo dos años de existencia. Su objetivo desde el inicio, es crear un espacio para escritores noveles en todo el mundo y abrir canales de comunicación y difusión para sus obras. Uno de los objetivos principales de KALA, es llevar estas obras de lo virtual a lo real, es por ello que ahora invitamos a todos los poetas que escriban y hablen en español a participar en la producción de un CD en el que se incluirán poemas de quince autores distintos (uno por autor) y que llevará por nombre CASA DE RETIRO PARA POETAS INCURABLES.

1) Podrán participar poetas de cualquier nacionalidad, cuya lengua de creación literaria sea el español. Deberán enviar una muestra de tres poemas de técnica y temática libres, en formato doc, fuente Arial de catorce puntos, junto con una breve ficha curricular del autor en la que se deberán incluir: número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección de correo postal.

2) También deberán enviar los mismos tres poemas grabados a una o varias voces, en formato mp3 con la mejor calidad de audio posible.

3) Enviar un resumen o guión de los efectos sonoros y/o atmósferas pensados para la grabación de cada poema (samplers, música, etc.) y cualquier idea para la producción del track.

4) Los trabajos deberán enviarse por Internet a eccehumo@gmail.com.

5) Esta convocatoria permanecerá abierta desde su publicación y hasta el 4 de mayo del 2009. Una vez finalizada la convocatoria se iniciará la deliberación para seleccionar a quince poetas definitivos para la grabación del CD.

6) El comité de selección estará integrado por poetas de reconocido prestigio y sus nombres se darán a conocer sólo hasta que haya terminado la selección de los participantes.

7) Una vez que haya concluido la selección, se notificará a los seleccionados, al mismo tiempo que se divulgará el resultado en la página oficial de KALA Editorial.

8) Los derechos de la primera edición del CD (1000 copias) pertenecerán a KALA Editorial y cada autor participante recibirá diez copias del CD. En caso de reedición, cada autor recibirá una parte correspondiente de las regalías generadas.

9) Cualquier caso no previsto en estas bases será resuelto, de común acuerdo, por el comité organizador y el comité de selección.

Expediente de Anitzel Díaz

Nombre: Anitzel Diaz Alvarez
Alias: un Monton de Palabras
Fecha de nacimiento: 19 de Febrero
Lugar de origen: Distrito Federal, México.
Categoría: Escritora Serial.

Fichada por KALA Editorial: Miércoles 28 de mayo de 2008.

Antecedentes Literarios: lectora empedernida desde los cuatro años, mas grandecita tomó los talleres virtuales de creación literaria, y cuento en Escuela de Escritores.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Mercadóloga y ceramista

Trastornos Mentales: es sanita y sanota

Cita: "En el arte como en el amor es la ternura lo que da la fuerza"
Oscar Wilde

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Eso no es jabón que se gasta - 28 de mayo de 2008.
- Con olor a sexo - 8 de octubre de 2008.

Expediente de Cristián Berríos

Nombre: Cristián Berríos
Alias: escritor underground
Fecha de Nacimiento: 1 de marzo de 1975.
Lugar de origen: Maipú, Santiago de Chile.
Categoría: Escritor Serial

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 11 de marzo de 2009.

Antecedentes Literarios: Integró talleres de poesía y narrativa en Balmaceda 1215, ha publicado los tomos de cuentos y novelas breves Chocolate Post Mortem, Cuentos de Sueñobscuro, La Cofradía, Santo Grial de un underground y Breve sinfonía de un crimen sin remordiminetos en su blog Puente de Saturno, además de Poetas clones del futuro en Revista La Palanca literatura arte (México), Alegoría del escarnio en Revista Letralia (Venezuela) y poemas en Revista Literaria Pluma Negra (Chile).

Profesión Legal: Contador.

Trastornos Mentales: Pensar que el mundo es como una historia de Frank Miller.

Cita: “Mi orgullo alto como los montes domina el nubarrón y el grito de los demonios”.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- El propósito - 11 de marzo de 2009.

Expediente de Amorexia

Nombre: Alonso Hernández
Alias: Amorexia.
Fecha de nacimiento: 31 de mayo.
Lugar de origen: Desamparados, Costa Rica.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Lunes 24 de diciembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Perteneció al café cultural de el Instituto Nacional de Seguros en Costa Rica, y su única formación literaria es la de los maestros que le han tratado de enseñar el oficio desde sus obras, como lector empedernido que es.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Es Licenciado en Ciencias Contables, estudiante de Psicología, de Administración de recursos humanos y espera morirse estudiando.
Trastornos Mentales: Odia la contracción “Del” hasta el día de hoy se niega a usarla. Tiene pánico a las cucarachas y los payasos, nunca fue bueno en matemáticas a pesar de su profesión, ama la noche, la lluvia, un buen libro, un buen cigarro.

Cita: “Hice un acuerdo de coexistencia pacífica con el tiempo, ni el me persigue ni yo huyo de él, algún día nos encontraremos”. Mario Lago.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- La invención de la distancia - 24 de diciembre de 2007.
- Subconsciente - 27 de febrero de 2008.
- P.D. Nuestro gato está muerto - 28 de mayo de 2008.
- Volver al polvo. 8 de octubre de 2008. El relato ha sido incluído en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Expediente de Norma Cuéllar

Nombre: Norma Yamille Cuéllar
Alias: Sick girl
Fecha de Nacimiento: 31 de agosto de 1977
Lugar de origen: Monterrey, México
Categoría: Escritora Serial

Fichada por Kala Editorial: Miércoles 11 de marzo de 2009.

Antecedentes Literarios: En 2001 presentó el plaquette de narrativa Fuegos Internos (independiente). Tercer lugar en el Concurso El Rock es Puro Cuento, de la revista La Rocka. Mención honorífica en el V Concurso Nacional de Cuento ¿El Crimen como una de las Bellas Artes?, del Instituto Coahuilense de Cultura (2005). Segundo lugar en el Primer Certamen de LiteraDURA Hijos de Satanás, del ciberfanzine subterráneo Borraska, en España (2006). Primer lugar en el Primer Concurso de Cuento del Comité Melendre, en la categoría de “La mentira”, y el segundo en la de “La muerte”, en Oaxaca (2007). Seleccionada para formar parte de la antología de la II Convocatoria para Cuentos Dañados Fantasiofrenia, de Ediciones Libera y la Sogem, en el Distrito Federal (2007). Mención especial en el Primer Concurso Internacional de Cuentos Breves de Atina Chile, en Santiago (2007).

Profesión Legal: Escritora.

Trastornos Mentales: Se come las uñas y los cueritos del interior de su boca. Antes pensaba que los muertos se comunicaban con ella, luego leyó su horóscopo y decía que los muertos sí se comunican con ella, lo que la trastornó más. Está convencida de que sus poderes psíquicos la salvan de innumerables broncas.

Cita: “La gente dañada es peligrosa. Sabe que puede sobrevivir”. (Josephine Hart)

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- El beso de Neptuno - 11 de marzo de 2009.
- Mujer mirando hacia otra parte - 13 de mayo de 2009.

Expediente de Cristina Civale

Nombre: Cristina Civale
Alias: No lo sabe, no se lo dicen.
Fecha de nacimiento: 18 de marzo.

Lugar de origen: Buenos Aires, Argentina.

Categoría: Escritora Serial.



Fichada por Kala Editorial: Miércoles 11 de marzo de 2009

Antecedentes Literarios: Libros de cuentos: Chica fácil y Perra Virtual. Novelas: El hombre de mi vida serás tú y Lejos de mí. Crónicas: Esclavos, Niños, lejos de Disneylandia y Crónicas desde la frontera, viajes al mundo trans. Nouvelles compiladas en Adiós América: Adiós América y Adiós, 9 maneras de decirlo.

Profesión Legal: Es periodista, videasta y guionista de cine

Trastornos Mentales: Fóbica, adicta intermitente, reacciona mal ante los reflejos solares, le gusta lastimarse y verse sangrar. No exagera. Intentó suicidarse 17 veces. Sigue escribiendo.

Relatos pubicados digitalmente en Kala Editorial:
- Scotch in the air - 11 de marzo de 2009.
- Dry Martini - 13 de mayo de 2009

Expediente de Hugo Izarra

Nombre: Hugo Izarra Míguez
Alias: Mr. Jones ™
Fecha de Nacimiento: 15 de septiembre de 1980.
Lugar de origen: Vigo, España.
Categoría: Escritor serial.

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 11 de marzo de 2009.

Antecedentes Literarios: Después de estudiar Ciencias de la Comunicación en Madrid, se dedicó, durante algunos años, al periodismo social y cultural. Más tarde desempeñó otras actividades relacionadas con el mundo de las letras. En la actualidad, compagina la literatura con su trabajo como redactor en un gabinete de comunicación.
Es autor de los poemarios «Gominolas para los patos», «Ruinas incompletas», «Manual de primeros exilios», «Eyacula, que algo queda» y «La soledad es una puta con dientes de oro», además de la novela inédita «Prohibido tirar de la anilla».

Profesión Legal: Periodista.

Trastornos Mentales: Varios y floridos. Bipolaridad, depresión, impenitencia, esquizofrenia, heterosexualidad y decencia razonables.

Cita: Hi-Ho!

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- No vuelvas a hacer eso, maldito hijo de puta - 11 de marzo de 2009.
- Tarde o temprano tenía que suceder - 13 de mayo de 2009.

Expediente de Isabel Barceló

Nombre: Isabel Barceló Chico.
Alias: Isabel Romana.
Fecha de nacimiento: 8 de abril de mil novecientos y pico
Lugar de origen: España
Categoría: Escritora Serial.

Fichada por Kala Editorial: Miércoles 30 de abril de 2008.

Antecedentes Literarios: Ha escrito numerosos relatos breves, algunos de ellos premiados y publicados en diversas revistas en España. Ha publicado en Mexico en el suplemento cultural El Laberinto del diario Milenio Portal (2006). Autora de libros de turismo: Descubriendo tesoros: los museos de Valencia (2003); Valencia (2004); y Guía de Valencia y su provincia (2007) éste último en coautoría con Alejandro Lillo Barceló. En 2004-2005 recibió del Ministerio de Asuntos Exteriores español la prestigiosa beca de literatura Valle-Inclán para una estancia en la Real Academia de España en Roma, a fin de escribir un libro sobre las mujeres romanas. En la actualidad, administra el blog de creación literaria Mujeres de Roma y tiene un par de libros en cartera.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: ¿Qué es eso?

Trastornos Mentales: Un amor fascinado por Roma, sin llegar a ser patológico, un interés sin límites por las historias de las mujeres y, a veces, alucinaciones: cree vivir en un sueño mientras escribe.

Cita: (…) la muerte, tirando de la oreja, dice: Vivid. Vengo. (Virgilio)

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- El amor y la muerte - Relato incluído en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"
- Claudia y la diosa Cibeles - 30 de abril de 2008.
- La decisión de la reina - 8 de octubre de 2008.

Expediente de Débora Hadaza

Nombre: Débora Hadaza García Díaz
Alias: Deborah.
Fecha de nacimiento: 6 de junio.
Lugar de origen: Distrito Federal, México.
Categoría: Escritora Serial.

Fichada por KALA Editorial: Lunes 3 de diciembre de 2007.

Antecedentes Literarios: No recuerda cuando empezó a escribir, tuvo dos o tres intentos en su niñez de hecho como a los 15 años "empezó" a escribir una novela, que obviamente abandonó. Como a los 20 años entró a un taller de creación literaria en la casa de la Cultura de Morelia, porque pensó que era hora de saber si "servía" o no para escribir, en ese entonces en Morelia no había Licenciatura en Letras.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Licenciada en Artes terminal en Composición Musical en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Becaria del FOESCAM 2005, y del Fondo Regional para la Cultura y las artes 2005-2006 como joven Compositor.

Trastornos Mentales: Le gusta caminar, leer, tomar café, amar, en fin vivir; le gusta escribir, le gusta que me llamen a las tres de la mañana para decirle cosas linda, le gustan los gatos pero es alérgica. Siempre quiso ser una trotamundos, quisiera vivir solo tres meses en una ciudad diferente y después emigrar, le gustaría vivir en la India o Marruecos y sobre todo en París, cuando vaya caminara por las calles revisando la ruta de la maga y Oliveira. Dice: Me robaría a un hombre pero... creo que me demandaría, jajaja, quiero ganar muchos premios componiendo mientras me fugo con el hombre de mi vida, pero eso es demasiado romántico ¿no?

Cita: “Hoy estoy viva, mañana quien sabe”.

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- El festín de los gatos - 3 de diciembre de 2007. El relato ha sido incluído en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"
- El océano - 23 de enero de 2008.
- El ángel de la muerte - 26 de marzo de 2008.
- GrafíasFotografías - 8 de octubre de 2008.

Expediente de Franco DiMerda

Nombre: Franco DiMerda
Fecha de Nacimiento: 10 de febrero de 1973
Lugar de origen: Lima, Perú
Categoría: Escritor Serial

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 11 de marzo de 2009.

Antecedentes Literarios: En Lima ganó varios concursos de cómics y publicó en distintos fanzines y revistas del medio. En el 2000 logró huir de su país (porque dice que del Perú no se emigra, se huye) y logró refugiarse en España, país en el que vive desde entonces. Reparte el poco tiempo libre que le deja el trabajo (cuando lo hay) viendo películas, leyendo cómics y escuchando Metal Extremo. En la actualidad escribe relatos cortos para la revista Heavy Rock.

Profesión Legal: Comunicador

Trastornos Mentales: Director de cine de terror frustrado. Le encantan, además del cine fantástico y de serie B, los cómics, los dibujos animados, el Metal Extremo, las series norteamericanas y follar como un puto conejo. La literatura le gusta en último lugar. Si le preguntasen qué escritor le gustaría ser respondería sin dudarlo “Chuck Palahniuk”.

Cita: “El demonio no existe. Solo el hombre”.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Nosotros No Vamos A Tomarlo - 11 de marzo de 2009.

Expediente de Emanuel Simo

Nombre: Emanuel Simo
Alias: Dédalo
Fecha de Nacimiento: 29 de mayo de 1984.
Lugar de origen: Salta, Argentina.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Lunes 3 de diciembre de 2007.

Antecedentes Liberarios: Empezó escribiendo poesías cursis a los 12 años. Nunca asistió a ningún taller literario, aunque siempre creyó que debería haberlo hecho. No participó en ningún concurso literario, cree que sería demasiado irrespetuoso de su parte hacerlo.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Profesor de Psicología. Estudiante próximo a terminar su tesis para obtener la Licenciatura en Psicología.

Trastornos Mentales: Obsesivo, indeciso, inseguro, y complejo. Cita a Cortázar al decir “Mi diagnóstico es sencillo, sé que no tengo remedio”

Cita: “Me sorprende que se haya definido al hombre como un ser racional ¡Definición prematura, si las hay! El hombre es todo lo que se quiera, menos un ser racional.” (de Oscar Wilde)

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- La niña a la que no dejaron jugar - 3 de diciembre de 2007.
- Alienación - 23 de enero de 2008.
- Las moscas - 26 de marzo de 2008.
- Eros y Nirvana. 8 de octubre de 2008.
- La iniciación - 13 de mayo de 2009

Expediente de Anuar Zúñiga

Nombre: Anuar Zúñiga Naime
Alias: El niño de los mil años
Fecha de Nacimiento: 13 de mayo de 1982.
Lugar de origen: México, D.F.
Categoría: Escritor Serial

Fichado por Kala Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007

Antecedentes Literarios: estudió creación literaria en la escuela de escritores de SOGEM. Es autor de los poemarios De madrugada (Independiente, 2003), difundido en el programa Radio Etiopía (Radio UNAM, 2004) y Advertencia (Independiente, 2005) Es uno de los veinte autores en la antología de cuentos Sin mirar atrás (Ediciones EON, 2006) Ha colaborado con varios colectivos artísticos entre los que destacan el colectivo Chilango-Andaluz y Clon 2.0.
Ha participado en numerosos concursos literarios tanto en México como en España. Nunca ha ganado ninguno y probablemente no ganará en el futuro.
Actualmente participa en el taller de narrativa de Guillermo Samperio.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Escritor.

Trastornos Mentales: Seudo escritor con aspiraciones, músico frustrado, tatuador de brocha gorda, psicho killer en potencia e incansable defensor de causas perdidas como los Bills de Bufalo, el Dr.Pepper, los Delicados con filtro y las películas coreanas de bajo presupuesto.

Cita: “Escucho voces, y no les agradas”.

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- Un viaje - 1 de noviembre de 2007.
- Retrovisor - El relato ha sido incluido en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"
- Hasta que la muerte nos separe - 27 de febrero de 2008.
- Cronografía – 8 de octubre de 2008.

Expediente de Rober

Nombre: Robert D. Paz
Alias: Rober Ray
Fecha de nacimiento: 2 de febrero
Lugar de origen: Madrid, España
Categoría: Escritor Serial

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 30 de abril de 2008

Antecedentes literarios: A los catorce años quedó primero en el concurso de relatos de su instituto. Todavía duda de si se presentó alguien más. Años después realizó un montón de reseñas literarias para diversos e-zines, hasta que le cansó el asunto. Ha publicado en tres antologías de relatos breves, y está a la espera de hacerlo en dos más. A día de hoy y en un acto que le honra y le retrata como un inconsciente, publica “en directo” una novela en Internet.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión legal: Licenciado en Sociología. En estos momentos se gana la vida como Trabajador Social. No sabe si por vocación, necesidad o para encontrar argumentos para nuevas historias.

Trastornos mentales: Escribir la primera gran novela generacional del siglo XXI, lograr una micra del sentido del humor de Vonnegut o del talento de Auster y recibir el premio Nobel de la paz.

Cita: “Tracé un ambicioso plan, consistía en sobrevivir” Nacho Vegas

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Buen material - 30 de abril de 2008.
- Juntos - 6 de agosto de 2008.

Expediente de Elías Urdánigo

Nombre: Elías Urdánigo.
Alias: Jota
Fecha de nacimiento: 19 de mayo.
Lugar de origen: Esmeraldas, Ecuador.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Nunca estudió en talleres de escritura creativa ni nada que se le parezca. No los odia, sólo que no tuvo la oportunidad. Ha textos hechos para varias sitios de internet, entre ellos Mojo Books (traducidos al portugués).
Ganó el primer lugar en el concurso de cuentos organizado por la revista Mundo Diners 2007.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Se gana el pan con cualquier actividad que le caiga al paso, albañil, mensajero, cobrador, periodista.

Trastornos Mentales: Hijo de divorciados. Pasó la secundaria como un bólido de fórmula 1, chocándose contra las protecciones. Expulsado de varios colegios. Nunca fue bueno en Matemáticas, ni en Literatura, ni en Educación Física. Actualmente mira la pared…y hace cosas que no producen dinero, como escribir 8 horas diarias, y al día siguiente borrarlo todo y empezar de nuevo.
Es un tipo al que le gusta la soledad sobre cualquier otro vicio, y que algún día espera escribir un texto decente.
No defiende a nadie que no tenga su sangre, que no sea su hermano de alma, ni ninguna cosa que sea pura paja y no conecte, de alguna manera, con la gente.

Cita: Epígrafe: No fue bueno pero fue lo mejor.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Un blues para Tom - 1 de noviembre de 2007.
- Yonkis del masoquismo - 24 de diciembre de 2007.
- Pistoleros & poetas - 26 de marzo de 2008.
- Janis, la ajedrecista exploradora - 3 de septiembre de 2008.

Expediente de Guffo

Nombre: Gustavo Fernando Caballero Talavera
Alias: Guffo Caballero
Fecha de nacimiento: 25 de octubre de 1976
Lugar de origen: Monterrey, México.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA editorial: Miércoles 30 de abril del 2008

Antecedentes literarios: Abrió su blog en agosto del 2004, donde escribe casi a diario. Desde el 2006 publica dos veces por semana una columna llamada A la Deriva en el periódico Regio. Desde 2007 publica textos en “El Privado”, de www.eldigital.com.mx y en su versión impresa en Chihuahua.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión legal: Caricaturista político del periódico Regio y dibujante de tiras cómicas para el periódico El Norte. Colabora también en La Tramontana, suplemento cultural de La Prensa de Monclava, hace storyboards e ilustración como freelance. Es editor de la revista mensual ¡#$%&! Cómics, proyecto ganador en el 2007 de la beca FINANCIARTE que otorga CONARTE a proyectos artísticos independientes.

Trastornos mentales: A pesar de que dibujar le da para su renta, su coche, sus viajes, su comida y sus tragos, confiesa que disfruta más escribiendo, a lo que le gustaría dedicarse de lleno.

Cita: “Nada en el mundo repugna tanto al hombre como seguir el camino que ha de conducirle hacia sí mismo”. Demian, Hermann Hesse.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Desde el acuario - 30 de abril de 2008.
- Las calles de un país que nunca soñamos conocer - 15 de abril de 2009

Expediente de Romina Morgado

Nombre: Romina Nicole Morgado Pradenas.
Alias: Rommy, Inti.
Fecha de nacimiento: 11 de noviembre.
Lugar de origen: Valparaíso, Chile
Categoría: Escritora Serial.

Fichada por KALA Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Seguidora de Neruda, de Borges, Poe, Kafka, entre otros. No tiene estudios literarios y menos aún un titulo profesional.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Comenzó con danza clásica a los 8 años, siguió con el folclore chileno y latinoamericano, fue integrante del ballet folclórico de Chile (BAFOCHI), y más tarde conoció otro recoveco…la danza contemporánea, que hasta el día de hoy se enlaza en el suelo junto a ella.
Actualmente Estudiante de nutrición y dietética, (aunque muchos no le crean le encanta la ciencia).

Trastornos Mentales: Es caos y orden, andrógino, complicada y sencilla, triste y alegre, y no viene de un solo lugar… viene de todos lados… es INTI.

Cita: “Hijo de la rebeldía”.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- De exposición y manoseos - 1 de Noviembre de 2007.
- Mi espera - 3 de diciembre de 2007.
- Un golpe de suerte mediocre - 23 de enero de 2008.
- Caricias de dolor - 30 de abril de 2008.

Expediente de Freddy Murphy

Nombre: Freddy A. Murphy.
Alias: sin alias.
Fecha de nacimiento: 6 de enero.
Lugar de origen: Ciudad de Guatemala
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios: estudió diseño gráfico y publicidad, profesor de historia y por licenciarse en la misma carrera. No ha ingresado en ningún concurso literiario, desde hace dos años participa en el taller de narrativa de Raúl de la Horra, en la embajada de México.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Escritor de blog, diseñador free-lance, fotógrafo aficionado.

Trastornos Mentales: Si no fuera por esta, podría decirse que no tiene adicciones, pero el consumo diario de café lo ha llevado a invertir fuertes sumas de dinero para satisfacer su exigente vicio.
Actualmente vive con tres mujeres que son su perdición entre las que se encuentra su esposa Lorena y sus dos hijas, Pamela y Alejandra.
Tiene la loca idea de instalar bibliotecas infantiles en los pueblos del interior del país y así colaborar con la extradición del analfabetismo que los azota.
Apasionado por de todo lo cotidiano convertido en poesía, posee extrañas desviaciones literarias y fuerte inclinación a la fotografía, está última atracción lo ha llevado a retratar el hermoso rostro de su país, una tierra que a pesar de que llora y sangra, no ha cesado de ser una profunda obsesión para los viajeros más extravagantes.
Vive en una realidad paralela, es el dios temporal de sus creaciones limitadas, ama la vida por eso escribe sobre la muerte.

Cita: “El mayor desafío de un escritor es creerse a sí mismo el cuento de que escribe”.

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- Inocencia. 1 de noviembre de 2007.
- Él sabe que no lo amo - 3 de diciembre de 2007.
- El elegante vestido rojo - 23 de enero de 2008. Relato ha sido incluído en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"
- Maldita pluma - 13 de mayo de 2009.

Expediente de Killer

Nombre: Jorge Cáceres
Alias: Killer.
Fecha de nacimiento: 20 de noviembre.
Lugar de origen: Lima, Perú.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Ganador del V Concurso de Cuentos “Pluma, Santiago de Surco” 2005. Lima – Perú.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Filósofo. Estudios inconclusos de Economía, Psicología, Mecánica de motos, mecanografía y un largo etc.

Trastornos Mentales: Hombre salvaje, cansado ya de huir desesperadamente de la domesticación. Depravado sexual. Pacifista frustrado. Autodidacta. Debilidad: las mujeres y el alcohol. Hobbies: la música, escribir, pasear desnudo, y entrenar a su hija a terminar una pelea lo más rápido posible, sin heridas y dañando tanto como se pueda.

Cita: “No hay peor intento que el que no se hace”.

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- El mecánico de avión - 1 de noviembre de 2007.
- Dime que me amas - 24 de diciembre de 2007.
- El desamparado - 27 de febrero de 2008.
- Odio las palomas - 6 de agosto de 2008. El relato ha sido incluído en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Expediente de William Zapata

Nombre: William Zapata Montoya.
Alias: Mr. Plomo.
Fecha de nacimiento: 21 de Marzo de 1971.
Lugar de origen: Colombia.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Miércoles 30 de abril de 2008.

Antecedentes Literarios: Dos cuentos publicados en www.vueltadetuerca.com; Diez libros publicadas en www.lulu.com, Tres guiones llevados al video en su país natal (dos de ellos ganadores institucionales). Tres cuentos publicados en la Revista Voces de España. Reseñas y entrevistas en Go-Mag de Barcelona, De La Urbe Digital de Colombia, Plasticine de Madrid y Caudillo de Connecticut. Colaboraciones esporádicas con ‘Y SIN EMBARGO MAGAZINE’ de Barcelona.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Internauta; amo de casa.

Trastornos Mentales: Primer escritor en la historia en hacerse un psicoanálisis a través de su lista de contactos electrónicos. Neoyorkino por adopción e internauta, un poco geek, conectado las 24 horas del día. Ex combatiente de la Guerra de Irak, ex espalda mojada, ex coyote en la frontera con Estados Unidos.

Cita: “¿El campo? ¡Ah! Ese lugar por donde los pollos se pasean crudos” / "El de bomberos es el menos hijo de puta de todos los uniformes" / "En un pueblo chico lo mejor que puedes hacer es irte".

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- Problemas fundamentales del horizonte caído - 30 de abril de 2008.
- La camiseta de Maradona - 6 de agosto de 2008.
- Tus secretos cuando hablas en sueños - 15 de abril de 2009.

Expediente de Damián Carrillo

Nombre: Damián Carrillo.
Alias: Conde.
Fecha de nacimiento: 21 de enero de 1969.
Lugar de origen: Lima, Perú.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios: ha escrito durante la mayoría de las clases recibidas en su educación universitaria de economía, durante las horas que laboro en oficinas, y en las paredes de las letrinas. Ha publicado los libros El Desamor y Desamor Mundano.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1", en el libro "Diarios del fin del mundo" 2da edición.

Profesión Legal: Escritor, Músico.

Trastornos Mentales: acostumbra a hacer ejercicio, pero resaqueado. Le apasiona la fotografía pero no cuenta con una cámara, así que trata de archivar las imágenes en su mente. Amante de lo mundano, y contradictoriamente, no de lo material. Es capaz de enloquecer por amor... aún más.

Cita: “Dios no tarda, nosotros nos impacientamos”.

Relatos publicados digitalmente en KALA Editorial:
- Mi tío El Gordo - 1 de noviembre de 2007.
- No quiero soñarte - 3 de diciembre de 2007.
- Francisco, Yo y el Conde - 23 de enero de 2008.
- De vacaciones - 28 de mayo de 2008.

Expediente de Claudia Ávila

Nombre: Claudia Ávila.
Alias: Caramelo de Cianuro.
Fecha de nacimiento: 4 de febrero.
Lugar de origen: Monterrey, México.
Categoría: Escritora Serial.

Fichado por KALA Editorial: Jueves 1 de noviembre de 2007.

Antecedentes Literarios:
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"
Participante activa del Taller de Retroalimentación Literaria del ITESM con Felipe Montes.
Participante activa del taller "Borrón y Cuento Nuevo" con Eliseo Carranza.

Profesión Legal: Cantante.

Trastornos Mentales: vivir simultáneamente entre dos mundos, el real y el que sólo existe en su cabeza.

Cita: "No resultó como pensaba, pero tenía que probar"

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Reencuentro - 1 de noviembre de 2007.
- Inmortal - 24 de diciembre de 2007.
- Cicatrices - 26 de marzo de 2008.
- Inconsciencia - 3 de septiembre de 2008.

Expediente de Tony Labrador

Nombre: Antonio Labrador
Alias: Tony, T.Ford
Fecha de nacimiento: 29 de Agosto.
Lugar de origen: Madrid, España.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 23 de enero de 2008.

Antecedentes Literarios: A los 18 años ganó un concurso literario en su Instituto… y rápidamente se lo quitaron porque ya había usado el relato en cuestión para un ejercicio de clase de Lengua. Al margen de eso, escribe cuanto puede, relatos y guiones, borracho o no.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Después de trabajar como organizador de fiestas, mozo de almacén, repartidor de publicidad, reprógrafo y dependiente de una tienda de discos, se dedica en la actualidad a ejercer de parado, mientras intenta labrarse un humilde nombre como cineasta o escritor.

Trastornos Mentales: El cine negro y el de terror. Los parias. Cualquier gran ciudad de noche, para llenarla de amigos y whisky.

Cita: “En esta vida se puede ser de todo menos un coñazo” Michi Panero.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Noir cést noir - 23 de enero de 2008.
- El ascenso del submarinista - 26 de marzo de 2008.
- No traigáis himnos a mi entierro - 3 de septiembre de 2008.

Expediente de Mario Morenza

Nombre: Mario Morenza.
Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1982.
Lugar de origen: Caracas, Venezuela.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Miércoles 30 de abril de 2008.

Antecedentes Literarios: Licenciado en Letras por la Universidad Central de Venezuela. Ha participado en talleres literarios dictados por Luis Felipe Castillo y Alberto Barrera Tyszka en la Escuela de Letras. En el año 2006, incursionó en Escribas, donde cursó el taller de Narrativa, dirigido por Oscar Marcano. Fue creador, co-organizador, guionista y animador de los Fotorecitales en la UCV. Forma parte del grupo literario El Apéndice de Pablo, además edita el blog-revista y co-organiza recitales con el mismo grupo. Ha colaborado con las siguientes revistas electrónicas e impresas: Los hermanos Chang, Letralia, Kala Editorial, Ficcionaria, Relectura, Ficción Breve, Urbe, Redjoven. En el año 2008, publicó la novela de cuentos Pasillos de mi memoria ajena (Finalista de la V Edición de Autores Inéditos de Monte Ávila Editores), en el mes de diciembre saldrá a la luz La senda de los diálogos perdidos (II Premio Nacional Universitario de Literatura), en Editorial Equinoccio. Relatos suyos forman parte de las siguientes antologías: Quince que cuentan (2008, Fundación para la Cultura Urbana); Tatuajes de ciudad (2007, Sacven); Antología de la Novísima Narrativa Joven Hispanoamericana (2008, Random House-Mondadori). Ha sido distinguido con los siguientes galardones: En el 2007, es seleccionado con el relato «Demonios del backyard» para participar en La Semana de la Nueva Narrativa Urbana II. En el 20005 recibe la mención Honorífica en el V Concurso Nacional de Cuentos Sacven, el 1er lugar en el V Concurso Mariano Picón Salas Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, Mención Crónica. En el 2004, recibe el Segundo lugar en la Bienal Universitaria de Cuentos, con el libro Extrañas siluetas, además de la Mención de Honor en la primera edición del Premio Nacional Universitario de Literatura, por libro de cuentos MM.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Licenciado en Letras en la Universidad Central de Venezuela.

Trastornos Mentales: El mal del Montano, Síndrome Bartleby.

Cita: "Escribir es una forma de saber que se sabe lo que no se sabía que se sabía." Javier Marías, Literatura y fantasma.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Dos tazas de café - 30 de abril de 2008.
- El Anti-Ring - 6 de agosto de 2008.
- Se vende - 15 de abril de 2009

Expediente de Antonio Ramos

Nombre: Antonio Ramos Revilla.
Alias: Kozameh
Fecha de nacimiento: 26 de mayo.
Lugar de origen: Monterrey, México.
Categoría: Escritor Serial Mayor.

Fichado por KALA Editorial: Miércoles 6 de agosto de 2008.

Antecedentes Literarios: Ha publicado los libros Todos los días atrás (2005), Dejaré esta calle (2006), Necrologías (2007, 2008), Los cazadores de pájaros (2007), y Sola no puedo (2008).
En el 2009 ha publicado los libros de literatura infantil y juvenil: Ixel, Reptiles bajo mi cama, y El Norteño Mágico.
Su obra ha recibido varios premios entre ellos el Premio Nuevo León de Literatura 2003, el Premio Nacional de Cuento Joven Julio Torri 2005, y en 2007 el Salvadar Gallardo Dávalos, el Mano de obra y el Juan B. Tijerina. Ha sido becario del Centro Mexicano de Escritores, del FONCA jóvenes creadores y de la Fundación para las Letras Mexicanas.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Editor.

Trastornos Mentales: Los juegos de estrategia.

Cita: Me sobrevivo en vela, mereciendo que al corazón me apunten al matarme.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Experiencia sexual temprana - 6 de agosto de 2008.
- Ceulemans - 3 de septiembre de 2008.
- Capullo - 11 de marzo de 2009

Expediente de Jorge Pujado

Nombre: Jorge Pujado Torres
Alias:
Fecha de nacimiento: 19 de noviembre de 1970
Lugar de origen: Iquique, Chile.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 28 de mayo de 2008.

Antecedentes Literarios: Se tituló como periodista en la Universidad de Chile y luego realizó un magister en Comunicación en esa misma casa de estudios. Su tesis de posgrado –un ensayo etnográfico sobre marginalidad sexual urbana- fue publicada como libro por la editorial Laertes (Barcelona, enero 2000) bajo el título “Los regios del Santa Lucía”. Ha colaborado en diversos medios chilenos, tanto escritos como en soporte web, y participó durante tres años en un programa de desarrollo agropecuario y cultural en la comuna de Huara, en el norte de Chile, un sector de con altos índices de extrema pobreza. Durante ese periodo, coordinó un proyecto de rescate del baile tradicional cachimbo, y recopiló mitos y leyendas en las comunidades de agricultores de origen quechua de la quebrada de Miñi Miñe. En la actualidad, prepara la edición de ese registro, bajo el título “Memoria fragmentada de niña bonita”, al que se suman las fotografías testimoniales del artista José Miguel Lucero. Además, en enero del año 2004 ganó el primer lugar del Primer Concurso de Cuentos Eróticos de Revista Caras y Editorial Planeta, con el relato “Mañana es lunes”, que fue incluido en la antología publicada con motivo del concurso.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Periodista.

Trastornos Mentales:

Cita:

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- La primera vez - 28 de mayo de 2008.
- Ángulo pendiente - 3 de septiembre de 2008.

Expediente de Jesús Mendiola

Nombre: Jesús Manuel Mendiola Gómez
Alias: Dawzk
Fecha de nacimiento: 30 de octubre.
Lugar de origen: Acapulco, México.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Miércoles 28 de mayo de 2008.

Antecedentes Literarios: Escribe desde los 14 años y tiene dentro de su material todo tipo de trabajos: cuentos, poesías, canciones y dos intentos de novela que por ahora están en stand-by.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Estudiante de Ingeniería

Trastornos Mentales: Escritor compulsivo, autista emocional con ligeros ataques de creatividad de vez en cuando. En pocas palabras un mitómano incurable que no para de inventar historias que a nadie le sucedieron y que nadie quiere oír, pero que seguramente alguien querrá leer... al menos él mismo.

Cita: “Cuando el amor no da más, la pasión nos salva”.

Relatos Publicados en KALA Editorial:
- Flores en invierno - 28 de mayo de 2008.

Expediente de Javier Luján

Nombre: Javier Luján
Alias: Javidover
Fecha de nacimiento: 30 de marzo.
Lugar de origen: España.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Lunes 3 de diciembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Por el momento sin antecedentes literarios ni policiales, aparte de todas esas cosas que irremediablemente han terminado, o perdidas o en una papelera, así es la vida…
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Fotógrafo, aunque ahora se divierte poniendo copas en un bar nocturno, así le sale más barato eso de alterna y de paso conoce cantidad de mujeres, de todas las edades, credos y cataduras morales.

Trastornos Mentales: ¿Dios mío, eso existe? Le apasionan los libros, el whiskey, los amigos y esas borracheras que al día siguiente no te acuerdas de nada. Es como si empezaras una nueva vida aunque más tímidamente, eso sí.

Cita:

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Desde mi buhardilla - 3 de diciembre de 2007.
- La ciudad blanca - 23 de enero de 2008.
- La pianista - 26 de marzo de 2008.

Expediente de Gregorio Verdugo

Nombre: Gregorio Verdugo González-Serna
Alias: Jack Daniel’s
Fecha de nacimiento: 16 de febrero.
Lugar de origen: Sevilla, España
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por Kala Editorial: Lunes 24 de diciembre de 2007.

Antecedentes Literarios: siempre que vengan en papel impreso, todos.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Loco de atar

Trastornos Mentales: todos los habidos y por haber.

Cita: “Uno no se muere cuando quiere, sino cuando puede”. Gabriel García Márquez.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Las tristes vacaciones de Amadeo Bernal - 24 de diciembre de 2007.
- La conciencia del héroe - 27 de febrero de 2008.

Expediente de Andrei Vásquez

Nombre: Andrei Vásquez.
Alias: Andrei a secas
Fecha de nacimiento: 5 de agosto.
Lugar de origen: Oaxaca, México.
Categoría: Escritor Serial.

Fichado por KALA Editorial: Lunes 24 de diciembre de 2007.

Antecedentes Literarios: Empezó a leer para impresionar a las mujeres sin saber que, entre párrafos y licencias literarias, su vida adquiriría un nuevo sentido.
Comenzó subrayando, más tarde apuntando a un lado de las páginas de sus escritores favoritos; después, con el paso de las lecturas y los rechazos amorosos, desarrolló la habilidad de encontrar relatos en medio de sus notas. El colmo es que ahora escribe cuentos.
Participa con un relato en el libro "Escritores Seriales. Antología 0.1"

Profesión Legal: Diseñador freelance, reseñista de literatura y coaborador de revistas.

Trastornos Mentales: Delirio de grandeza, rotulista con aires de poeta. Funda revistas independientes que nunca presenta. Roba ideas y se escuda bajo el pretexto de que leer es robar. Y sigue sin impresionar a las mujeres. Le ha visto la cara al ochenta por ciento de sus lectores.

Cita: Epitafio: "Tuve una vida para pensar en esta línea".

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Saco de pana - 24 de diciembre de 2007.
- Minerva - 27 de febrero de 2008.
- Planes - 3 de septiembre de 2008.

Expediente de Rodrigo Marchal

Nombre: Rodrigo Marchal
Alias: Sal Duluoz, Sal Huisman, Melvin
Fecha de Nacimiento: 17 de julio de 1975.
Lugar de origen: La Coruña, España.
Categoría: Escritor Serial

Fichado por Kala Editorial: Miércoles 15 de abril de 2009

Antecedentes Literarios: estudió derecho y periodismo en Madrid.
Ha participado en varias ediciones del certamen literario Albanta, auspiciado por Hugo Izarra con el pseudónimo de Rod Huisman. Mantiene dos blogs en la actualidad: www.amigoalacran.blogspot.com y www.melvin.es, de temática diversa y, junto a Hugo Izarra, publiqué el serial en internet www.trecelunas.blogsot.com.
Se ha autopublicado un libro de relatos titulado, en un alarde de originalidad, “Relatos Austeros”.

Profesión Legal: Abogado.

Transtornos mentales: Todas las expresiones artísticas relacionadas con la generación beat, el alcohol y la autodestrucción personal.

Cita: “El amor correspondido no es amor sino negocio”.

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- Es bueno ser Rey – 15 de abril de 2009

Expediente de Adriana Menendez

Nombre: Adriana Isabel Menendez
Alias: Flaca (y sus derivados) y, últimamente, Tana Ferro
Fecha de Nacimiento: 22 de junio de 1965
Lugar de origen: Buenos Aires, Argentina
Categoría: Escritora Serial

Fichada por Kala Editorial: Miércoles 15 de abril de 2009

Antecedentes Literarios: Hasta el momento ha publicado tres libros de cuentos: Un poquito de smog (Editorial Distal, 2001), Maquiavelos y Estafados (Ediciones Sigmurg, 2004) y Huracán en la garganta (Grupo Editor Latinoamericano, 2008).

Profesión Legal: Escritora.

Trastornos Mentales: Tiene la mayoría de los síntomas de casi todos los trastornos mentales juntos.

Cita: “¿Qué pretende usted de mí, canalla?”

Relatos publicados digitalmente en Kala Editorial:
- El del Lauchi – 15 de abril de 2009

Expediente de Ramiro Lapiedra

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.

Nosotros No Vamos A Tomarlo¹

Por Franco DiMerda (Perú)

Para mi colega Arturo

—Esto es lo malo de las ETT. Hoy te la chupan y mañana te dan por culo. Parece que pagan más por hora que un trabajo fijo, pero eso es porque te incluyen en la paga lo de las vacaciones.

Dos de la tarde con cinco minutos. Arturo y yo entramos al primer bar que vemos a la salida del curro. Arturo es, perdón, era mi compañero de trabajo, un chaval de 22 años al que, al igual que a mí, llamaron de la ETT hace dos días para un curro urgente en García Noblejas. “Ocho euros la hora, ocho horas a la semana durante un mes en un almacén de ropa de marca. Un trabajo de lo más sencillo”, nos dijo María, la consultora de la ETT que está más buena que una actriz porno pero que es más mala que pegarle a una mujer embarazada.

—Yo estoy acostumbrado a trabajar fuerte ¿sabes? Hice la mili y allí me hacían lavar hasta los baños. ¿Sabes la cantidad de mierda que tuve que raspar y de distintos colores? Ya te digo. Pero lo que no soporto es hacer el trabajo de otras personas mientras se quedan de pie mirándote como si nada.

Arturo, un chaval en paro ilusionado con esta nueva oportunidad que le daban, trabajó más duro que todos en este “trabajo de lo más sencillo” cargando y descargando camiones llenos de cajas de ropa de más de 25 kilos de peso cada una. La jefa de almacén, una vieja con olor a desinfectante de baño pero que jura que huele a Channel Nº 5, al parecer no entendía que Roberto trabajase más que el resto y lo echó a la calle tan solo día y medio de comenzar el curro. Es decir, hace cinco minutos.

—Por eso, porque no soy gilipollas, fui y se lo dije a esa vieja con olor a culo de gato. Después, poco antes de las dos, la hora del descanso, viene la vieja y me dice que me vaya y no regrese más. Yo le pregunto ¿por qué? Y ella me responde “porque ya no hay trabajo”. Ni siquiera se esperó hasta la salida del curro. Al parecer, entre los que acusé de no hacer nada estaban sus preferidos.

Arturo y yo nos sentamos en la barra y pedimos dos cañas. Es la cerveza de despedida y probablemente será la última que me tome con él. Arturo me cae bien y apenas lo conozco, pero nos comportamos como si fuéramos íntimos de toda la vida. Eso es lo único bueno de las ETT, que he podido conocer chavales de puta madre aunque de manera fugaz, como una eyaculación precoz. Frente a la barra, en el techo, hay un televisor puesto en el canal de deportes. Le pido a la camarera que lo cambie a un canal de música y le doy un euro. Lo cambia a un canal en donde echan videos de reaggetón. Le doy cinco euros. Lo cambia a MTV2 en donde justo echan un video del recuerdo de Twisted Sister². Mucho mejor.

—Así que ya lo sabes, compi. Si quieres seguir en esta empresa tendrás que seguir haciendo el curro de otros sin quejarte. O lo que es lo mismo, tendrás que seguir de cuatro patas aguantando que te den sin vaselina.
—Hay mucha peña que aguanta sin vaselina —le digo.
—Cierto —me responde Arturo—. Y yo entiendo que alguien tenga que hacerlo porque tenga hijos o una familia que mantener. Pero yo estoy solo y mal que bien me las arreglo como puedo. Por eso puedo quejarme y si me toca un jefe cabrón lo mando a tomar por culo.
—Pero entonces siempre estarás sin curro porque de todos lados te echarán.
—Hombre, quizás en algún momento encuentre alguna empresa que no sea tan negrera.
—O quizás en algún momento tengas un hijo y tendrás que aguantar, sin rechistar, cinco pollas gordas en el culo a la vez.
—De eso jamás. Antes me regreso a la mili o si no me vuelvo ladrón de bancos.

Miro a los ojos de Arturo y veo que habla en serio. Pocas veces me encuentro con gente con cojones, es decir, que practica con el ejemplo lo que predica. A su lado me siento un mierdecilla porque sé que nunca sería capaz de enfrentarme tan directamente a un jefe y mucho menos de asaltar un banco. No digo que no me sienta mal cada vez que me putean —bueno, en cada momento lo hacen— pero tengo maneras más sutiles de mostrar mi descontento.

Arturo y yo nos terminamos de tomar las cañas. Salimos del bar y nos damos un fuerte abrazo de despedida Me siento triste porque sé que no me cruzaré con otro Arturo hasta dentro de mucho tiempo y lo peor, que tengo que regresar al curro porque ya se acabó la hora de descanso.

Regreso al almacén de ropa de marca. En la puerta me espera de pie, con las manos al cinto a la manera de un cowboy pistolero, aunque sin pistolas, la vieja con olor a desinfectante de baño. Tiene mala cara y temo que me fulmine levantando alguno de sus brazos para que también le huela el desodorante de sus axilas.

—Han pasado cinco minutos de la hora de descanso —me chilla la vieja desinfectante.
—Es que tuve que ayudar a una anciana a cruzar la calle —respondo.
—Me da igual que a tu madre le dé un infarto y no haya nadie que pueda llevarla al hospital. A las tres en punto se termina la hora del descanso y TODOS, sin excepción, tienen que estar en sus puestos de trabajo. ¿Te ha quedado, claro? Porque si no…
—Mi mamá murió cuando tenía nueve años. No tengo mamá.

De pronto, la vieja desinfectante se queda sin habla. Su rostro se desencaja y con la boca abierta no llega a articular palabra. Veo que, como a todo el mundo en estos casos, se le hace difícil qué decir para no cagarla porque esto de que se le muera a uno la madre es cosa seria. Aunque más serio sería si se llegasen a enterar de que es falso porque mi madre está más viva que una vaca en la India.

—Lo siento, hijo. No quise… —me dice la vieja desinfectante en tono amable. Es la primera vez, en dos días de trabajo, que no la escucho chillar.
—No te preocupes. Fue hace mucho tiempo. Ya lo superé —le digo dándole unas palmaditas en la espalda. Cuando palmeo su lomo siento la textura de su columna vertebral y me hace recordar a la de las iguanas.
—Bueno, Franco —me dice—. Antes de irse, Arturo se dejó un palet en el muelle. Lo que tienes que hacer es subirlo por la rampa y colocarlo donde veas sitio. Ten mucho cuidado de que se te caiga porque son vestidos muy valiosos.

La vieja desinfectante se va. Me asomo al muelle, que es como llaman a la entrada del almacén, y veo que, efectivamente, hay un palet hasta arriba de cajas enormes de treinta kilos cada una. Menuda tarde de curro me espera. Entro al almacén y cojo el transpalet. Bajo la rampa y me coloco frente al palet. Veo que tres trabajadores de la empresa están apoyados a dos metros de mí, en la barandilla de la entrada, mirándome y fumándose unos cigarros. Los saludo con la mano, pero en lugar de corresponderme dan una calada a sus cigarros, tiran las colillas, se dan media vuelta y se marchan. Recojo las tres colillas encendidas. Una prenda asoma por los bordes rotos de una de las cajas de la base del palet y coloco las colillas sobre ella. No tarda en prenderse y teniendo en cuenta que toda la ropa, para que resulte rentable, está fabricada en China y es 100 % polyester las llamas consiguen expandirse rápidamente.

—¡Fuego! ¡Fuego! —grito lo más mariconamente posible corriendo con los brazos en alto por todo el almacén.

Afortunadamente dentro de la empresa hay docenas de extintores los cuales son usados rápidamente para controlar el fuego. Diez minutos después, poco antes de que llegasen los bomberos, todo ha terminado. Se logró salvar el palet. Los vestidos valiosos, en cambio, quedaron hecho mierda.

—¿Qué pasó exactamente, Franco? —me pregunta la vieja desinfectante primero y sé que lo harán los bomberos después.
—No lo sé —respondo—. Estaba colocando el transpalet debajo del palet cuando de pronto veo que sale humo de una de las cajas.
—¿Tú fumas? —me pregunta a continuación.
—No —respondo—. Pero sí recuerdo haber visto a esos tres trabajadores —señalo a los mendas— fumando cerca poco antes del incendio.

Media hora después me encuentro en la calle. Libre de cargos pero sin trabajo como mi colega Arturo y puede que otros tres trabajadores más. Mientras me dirijo a la boca de metro más cercana me cruzo con un grupo de chavales que me insultan y se burlan de mi atuendo. Paso de ellos y sigo mi camino. No digo que no me sienta mal cada vez que me putean —bueno, en cada momento lo hacen— pero tengo maneras más sutiles de mostrar mi descontento.

___________________

¹ Título de una de las canciones del álbum “Stay Hungry” del grupo Twisted Sister.
² Grupo norteamericano de Heavy Metal.